A través de la Red de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de la Municipalidad de Cartago, 11 empresas están implementando iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida en la provincia, con proyectos que abarcan desde la remodelación de espacios públicos hasta el fomento del arte y la educación.
Esta red, promovida por la alcaldía, vincula al sector empresarial con la comunidad y el sector público para desarrollar programas de impacto social, económico, ambiental y cultural.
“La unión hace la fuerza y nosotros en Cartago creemos firmemente que uniéndonos alrededor del progreso y el bienestar de nuestras comunidades vamos a avanzar más rápido y mejor, es por eso que, dentro del programa de responsabilidad social empresarial, hemos venido invitando e integrando cada vez a más a empresas cartaginesas a contribuir al desarrollo de nuestras comunidades”, expresó Mario Redondo Poveda, alcalde de Cartago.
Impacto en comunidades vulnerables
Uno de los proyectos en marcha es la remodelación del parque infantil en la urbanización Manuel de Jesús Jiménez, donde se han integrado 7 nuevas empresas para colaborar en su ejecución.
Empresas de Cartago impactarán social y económicamente comunidades vulnerables. Foto: Cortesía.“Nosotros estamos impulsando este proyecto hace más de un año, es sumamente importante ayudar a la población para poder impulsar proyectos en toda la región de Cartago”, afirmó Alberto Hernández, de ALC Eco Solutions.
La red opera bajo 4 ejes principales: bienestar social, crecimiento económico, sostenibilidad ambiental y expansión de la colaboración empresarial.
Para Mario Rivera, gerente general de Mucap, esta iniciativa es clave para el desarrollo integral del cantón.
“Tenemos una responsabilidad de apoyar a las comunidades, también de desarrollar el sector empresarial y social dentro del cantón de Cartago”, expresó Rivera.
Cultura y arte como motor de cambio
El impacto de la Red RSE no solo es económico y social, sino también cultural.
Empresas de Cartago impactarán social y económicamente comunidades vulnerables. Foto: Cortesía.El Centro Cultural Victoria, parte de la iniciativa, impulsa actividades artísticas para fortalecer la identidad y la creatividad en la comunidad.
“Centro Cultural Victoria promueve elementos de unión de todas las culturas, de todas las artes y formas de expresión para que las personas puedan tener una comunicación libre, más profunda y que pueda crecer todos los días”, explicó Luis Pochet, representante del centro.
Desde marzo de 2024, se han realizado 12 reuniones entre las empresas participantes y funcionarios municipales para evaluar avances y diseñar nuevas estrategias.
El pasado 18 de febrero de 2025, la Municipalidad de Cartago otorgó certificados a las empresas que forman parte de la red, destacando su compromiso con el desarrollo cantonal.
Las empresas interesadas en unirse a esta iniciativa pueden escribir al correo gabrielapa@muni-carta.go.cr.