El gobierno se juega sus últimos minutos y a estas alturas del partido darle la noticia a un ministro que deberá dejar su despacho para asumir una de las carteras más pesadas, que además trata de sobrevivir a un torbellino con la sorpresiva renuncia de su jerarca, en medio de una polémica que cruzó fronteras, convierte al Ministerio de Comunicación en un platillo poco apetecido
La presidenta Laura Chinchilla aún no decide a cuál pieza de su gabinete colocará en ese puesto después de que su amigo y funcionario más cercano Francisco Chacón le presentó la renuncia.
Chacón dejó su puesto el pasado miércoles tras el escándalo del viaje en el que acompañó a la mandataria a Perú en un jet privado que prestó la empresa THX Energy, que ha sido presuntamente ligada con el narco.
FICHAS
Carlos Ricardo Benavides, ministro de la Presidencia, explicó que “sería en los próximos días” cuando se defina el nombramiento y rechazó la posibilidad de un recargo, es decir que un ministro asuma esta cartera y mantenga la que ya tiene.
“No creo que se trate de un recargo, debe haber una persona que sea la responsable de liderar el equipo de comunicación del gobierno”, resaltó Benavides.
Según se ha especulado el gobierno nombrará a alguno de estos tres funcionarios: la ministra de Economía, Mayi Antillón; el ministro de Planificación, Roberto Gallardo (quien ya ocupó el puesto a inicios de este gobierno); y el vicecanciller de la República, Carlos Roverssi.
Sobre el posible nombramiento, el Vicecanciller dijo que no se iba referir al tema, pues “estoy metido muy en el tema de la Cancillería para pensar en esas cosas”.
DIARIO EXTRA intentó contactar a Gallardo y Antillón pero al cierre de edición no atendieron las llamadas.
Sobre esta terna Benavides aseguró que “son meras especulaciones, no hay ninguna persona cuyo nombre se esté barajando en este momento”.
VOCERO
Explicó que de momento “cada ministro debe asumir la vocería que le corresponde a su sector, yo por supuesto voy a seguir comunicando algunos temas que tienen que ver con el Ministerio de la Presidencia y algunos aspectos de Casa Presidencial que se requieran”.
El gobierno también deberá definir si se nombra un nuevo viceministro de Seguridad tras designar a Celso Gamboa como el encargado de la Dirección de Inteligencia y Seguridad, en sustitución de Mauricio Boraschi.