El Centro Nacional de Rehabilitación (Cenare) compró 126 sillas de ruedas valoradas en ¢312 millones.
Así lo dio a conocer la compañía como parte de la entrega de los dispositivos de movilidad a los pacientes de la institución.
Los aparatos tendrán como finalidad otorgar una mejor calidad de vida por medio de la inclusión a nivel social, educativo y laboral porque aportan movilidad.
Roberto Aguilar Tassara, director del Cenare, indicó que la entrega de las sillas impactará de forma positiva la calidad de vida de los pacientes.
Recordó la importancia de este tema en el marco de la semana que conmemora los derechos de las personas con algún tipo de discapacidad.
“Estas sillas son la llave de entrada para que estas personas puedan ir a sus trabajos, sitios de recreación, centros de estudio, permitiendo así una mayor inclusión”, manifestó.
ATENCIÓN DE PACIENTES
Christine Annette Ares Rivet, médico fisiatra y de jefe de Consulta Externa, dijo que esas adquisiciones representan un avance en la atención de pacientes del centro médico.
“Hay sillas sencillas, motorizadas y altamente tecnológicas, de acuerdo con la patología de cada usuario.
Los equipos permiten satisfacer las carencias que sufren muchos de los pacientes con discapacidad mediante el traslado tanto dentro como fuera de sus hogares”, aseguró.
Un total de 55 sillas corresponden a adultos con discapacidad, 42 a niños con discapacidad, 22 a lesiones moduladores y amputaciones, 5 motorizadas y 2 bariátricas.
La distribución de cada uno de los equipos se hizo conforme a las indicaciones médicas de funcionarios del Centro Nacional de Rehabilitación.