¿Está interesado en adquirir un perro o un gato? Le contamos que la adopción es una buena alternativa para brindarle a un animal el alimento, abrigo y cariño que realmente necesita.
En la actualidad existen muchos perros o gatos de diferentes razas, los cuales se encuentran en estado de abandono, es común ver en las calles cómo sufren de maltratos, enfermedades, y por si fuera poco carecen de alimento.
Es por esta situación que surgieron, en los últimos años, una serie de asociaciones y organizaciones que tomaron la batuta con el propósito de velar por los derechos de los animales, de modo que se les buscan opciones para mejorar su calidad de vida.
La Asociación Animales de Asís surgió con dicho propósito, y a la vez hace feliz a las familias mediante las mascotas.
“En la Asociación creemos en la adopción como única forma de combatir la problemática de los animales perdidos o abandonados.
Una mascota puede darle un gran aporte al hogar, ya que se convierte en un fiel compañero de niños, jóvenes y ayuda a eliminar el estrés del adulto mayor”, expresó su directora Karín Hoad.
¿Quién puede adoptar una mascota?
La actitud de respeto y consideración hacia los animales son dos aspectos relevantes que debe tomar en cuenta si busca adoptar un nuevo miembro para su familia.
Como requisitos valore la disposición para compartir su hogar y brindar al animal todos los cuidados y servicios básicos necesarios que requiere.
“Un verdadero compromiso es una actitud necesaria que deben poseer los interesados en adoptar; una mascota es como un niño, requiere de muchos cuidados, atención y cariño”, acotó Hoad.
En la asociación Animales de Asís solicitan lo siguiente:
- Ser mayor de edad y portar cédula de identidad.
- Estar consciente de la responsabilidad que está adquiriendo.
- Garantizar un presupuesto mensual para el mantenimiento de la mascota.
- Tener conciencia de que el animal tiene sentimientos, debe ir al médico cuando se enferma y a veces está cansado o tiene algún dolor.
- Disponer de un espacio adecuado solamente para él, en donde pueda hacer ejercicio, resguardarse de la lluvia y del frío y de un lugar para hacer sus necesidades.
- Tener paciencia con el animal durante el período de adaptación a su hogar.
- Comprometerse a mantenerlo al día con las vacunas.
- No abandonar, regalar o vender la mascota, sino devolverla a la Asociación si por alguna razón le resulta imposible conservarla.
- Un aporte de ¢10 mil, para ayudar a otros animales en condición de calle.
- Una vez tramitado todo el procedimiento solo debe tener los brazos abiertos para recibir al perro o gato seleccionado, completamente desparasitado, con las vacunas completas según edad y castrado.