Los caficultores no quieren dejar de lado su labor, es por eso que a pesar de las dificultades que han enfrentado por la roya del cafeto siguen esperanzados en salir de la mala racha y volver a obtener ganancias gracias al grano de oro.
El apoyo de las instituciones ha sido clave para los productores de café, muestra de eso es que hoy, tal y como se había prometido, se hará la primera entrega de insumos en Pérez Zeledón a las 11 a.m.
Los cafetaleros que se vieron afectados por la roya recibirán los insumos a partir de hoy en 23 lugares del país.
Para proceder con el retiro de los paquetes los caficultores deberán presentarse personalmente con la cédula de identidad y su respectiva copia. En caso de tratarse de personas jurídicas las que solicitaron el paquete, deberá presentarse un representante legal con la personería vigente (que no tenga más de un mes) y la cédula del encargado del retiro.
La entrega es parte del Plan de Acción para apoyar a los caficultores, los cuales recibirán un paquete con fungicidas para atomización.
Los productores de Abangares, Acosta, Atenas, Buenos Aires, Coto Brus, Dota, Frailes, Grecia, Hojancha, León Cortés, Naranjo, Palmares, Paraíso, Pejibaye, Poás, Puriscal, Venecia de San Carlos, San Ramón, Santa Bárbara, Tarrazú, Turrialba y Heredia centro, también podrán recibir la ayuda en las oficinas del MAG ubicadas en cada sector hasta el 15 de mayo.
Rónald Peters, director ejecutivo del Instituto del Café de Costa Rica, considera que la ayuda será de gran utilidad para los caficultores.
“Con estos aportes los productores podrán asistir mejor sus cafetales para detener el deterioro provocado por la roya. Es un paquete de productos bien escogidos de los que ofrece el mercado nacional. La mayoría ya son conocidos. Estamos confiados en que serán parte de la solución”, acotó Peters.