Para la Cámara de Comercio de Costa Rica (CCCR), el año entrante presenta una serie de retos al sector dentro de los que se encuentran la problemática de inseguridad que se vive en las calles, los largos procesos para los registros sanitarios, los congestionamientos en puerto Caldera, la apertura del mercado eléctrico y la implementación de tecnologías de internet de quinta generación (5G).
Según comenta Arturo Rosabal, presidente de la Cámara, la gente se siente desprotegida y ello provoca que no quiera salir a comprar, lo que afecta a los comercios. “Seguimos convencidos de que esto es un tema que se tiene que atacar lo más pronto posible y de la manera más efectiva posible”, expuso durante la presentación de los resultados anuales.
En el caso de los registros sanitarios, aduce que diversos productos esperan más de un año para tener la aprobación del Ministerio de Salud, sobre todo los relacionados con fármacos y alimentos.
Rosabal abogó también por acciones el Poder Ejecutivo para la promoción de comercio formal, a través de reducción de cargas impositivas para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), así como atacar lo que llaman “comercio ilícito”, donde menciona el ejemplo de los cigarrillos ilegales y el ingreso de contenedores con productos sin registro para las tiendas conocidas como “outlets”.
Subraya que la Dirección General de Aduanas ha hecho esfuerzos para atender la situación, “sin embargo, no han sido suficientes para reducir los incumplimientos”, agregó.