En medio de la desconfianza que existe entre los comerciantes, el Día del Padre parece ser una solución y esperanza para el sector, debido a que esperan un repunte en las ventas para esta época del año.
Un sondeo que hizo la Cámara de Comercio de Costa Rica con 15 empresas demuestra que un 85% espera realizar ofertas para atraer clientes en esta fecha, debido a que se estima que aquellos comercios que hacen descuentos, dan regalías o aplican otras estrategias, tienen un impulso en ventas de entre un 10% y 50%.
Los lugares que venden ropa, zapatos, artículos electrónicos, audio y tecnología son los que más aplican la estrategia para esta fecha.
“Las ventas en esta fecha suben alrededor de un 20% en relación con otros meses del año, por lo cual hay optimismo para este día, especialmente en artículos como ropa, electrodomésticos, celulares, zapatos, entre otros”, expresó Francisco Llobet, presidente de la Cámara de Comercio.
Los datos del Índice de Confianza del Sector Comercial revelan que la confianza está en el límite, lo cual para Llobet se debe a la incertidumbre que hay en el país.
“La realidad política que se vive en el país y la incertidumbre que se genera actualmente en relación con la economía, podrían estar influyendo en que los comerciantes sientan más desconfianza en cuanto al futuro de sus empresas”, comentó el presidente de la Cámara.
SIN CONTRATACIONES
En el índice que realiza la Cámara de Comercio un dato que preocupa es que no habrá contrataciones en los próximos meses del año, esto debido a que un 66% del sector descartó la posibilidad.
Además en los primeros meses del año 1.050 personas perdieron el empleo. “Es la primera vez en ocho periodos que la cantidad de empresas que esperan disminuir su planilla (un 18%) es mayor a la que espera aumentarla (un 17%), esto es preocupante pues si algo es importante a nivel de país es el empleo”, acotó Llobet.