La empresaria Melinda “Milly” Hildebrand fue designada como embajadora de Estados Unidos ante Costa Rica.
Así lo confirmó el presidente Donald Trump a través de su red social Truth Social.
En la publicación señaló que “ella luchará incansablemente para proteger los intereses de Estados Unidos en el exterior, especialmente en comercio e inmigración”.
Otros temas que la diplomática tendrá que atender con Costa Rica serán el freno de tecnologías chinas en el desarrollo de 5G y colaboraciones en seguridad nacional.
Asimismo, deberá abordar el final de las donaciones que realizaba su gobierno a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés).
“Me siento honrada de ser designada por el presidente Trump para servir como embajadora de Estados Unidos en Costa Rica. Espero colaborar con el Senado durante todo el proceso de confirmación”, dijo a través de sus redes.
Perfil
La nueva embajadora es vicepresidenta de la Fundación Hildebrand, la cual realiza obras de bien social en el estado de Texas.
Dicha organización ha brindado $10 millones a la Junta de Parques de Houston y $1,5 millones a programas para la prevención del cáncer y el tabaquismo.
Asimismo, ha realizado aportes de $25 millones al departamento de Ingeniería de Geosistemas y Petróleo de la Universidad de Texas.
Para la campaña de Trump habría dado poco menos de $3 millones.
Hildebrand además es vicepresidenta de Hilcorp Ventures Inc., empresa de exploración y producción de gas y petróleo.
Como si fuera poco, es presidenta y propietaria de River Oaks Donuts, una famosa tienda de donas en Texas.
El anuncio de cambio se hace posterior a la visita de Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos.
Hildebrand sustituirá a Cynthia Telles, quien fue designada embajadora por el expresidente Joe Biden.
La diplomática aún no asume el cargo y se espera que lo haga en los próximos días. De momento Michael Flores se ha desempeñado como encargado de negocios de la embajada estadounidense.
Celebran designación
La designación fue celebrada por la Cámara Costarricense-Norteamericana de Comercio (AmCham).
“Como la voz del sector empresarial estadounidense en Costa Rica, AmCham reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con la futura embajadora para fortalecer el comercio, atraer inversión y promover el desarrollo económico bilateral. Confiamos en que su liderazgo impulsará iniciativas clave para ambas naciones”, afirmó Juan Carlos Chavarría, presidente de AmCham Costa Rica.