Los comerciantes piden al gobierno que empiece a abrirse la actividad económica de manera paulatina.
Así lo hicieron saber al presidente Carlos Alvarado mediante un encuentro virtual. La Cámara de Comercio calificó de urgente el retomar la actividad económica.
La crisis generada por el Covid-19 ha provocado serias consecuencias para el sector comercio, como la pérdida de empleos.
Además las ventas se desplomaron hasta un 80%, cerraron negocios y aumentó la informalidad en el sector.
Entre otros temas, se abordó la importancia de que las entidades bancarias ofrezcan soluciones financieras diseñadas especialmente para las pymes en este proceso de reconstrucción.
“Desde el sector empresarial consultamos al señor presidente cuáles son las acciones inmediatas en materia de empleo y gasto público, ya que consideramos que más cargas impositivas no son la solución para dinamizar la economía en este momento”, declaró Julio Castilla, presidente de la Cámara de Comercio.
De igual modo se abordó la necesidad de aprobar la Ley de Jornadas Excepcionales, que permitiría la anualización de la jornada laboral y proteger el empleo.
Asimismo, se reiteró la importancia de trabajar en la simplificación de trámites para mejorar la competitividad del comercio y hacerlos efectivos en los sectores de aduanas, ambiente y salud.
Durante la reunión se propuso empezar con la continuidad de los negocios, a partir de un proceso en conjunto con las autoridades gubernamentales, donde las diferentes empresas normalicen sus horarios de operación, siguiendo la Guía de Protocolo elaborada por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC).
“Desde la Cámara de Comercio daremos a conocer a cada uno de los comercios el detalle de esta guía elaborada por el MEIC para garantizar que estén debidamente preparados con todos los protocolos para atender al público de una manera segura”, expresó Castilla.
La Cámara reiteró la posición de mantener los protocolos de limpieza y prevención en los lugares de trabajo y comercios que ha estipulado el Ministerio de Salud, incluso si se registrara una apertura de la economía.