Los comerciantes no entienden la lógica del gobierno. ¿Por qué deben permanecer locales cerrados los fines de semana si están abriendo de lunes a viernes?
Julio Castilla, presidente de la Cámara de Comercio de Costa Rica, manifestó que son consciente del trabajo extraordinario del Ministerio de Salud, pero que las decisiones de flexibilización están generando dudas.
“Teníamos otras expectativas de lo que se iba a anunciar. El comercio ya cumple con estrictos protocolos cinco días a la semana, entonces por qué no puede abrir sábados y domingos”, replicó.
Para Castilla, la restricción vehicular existente los fines de semana hace que menos personas salgan, de modo que, a criterio de la Cámara, los establecimientos podrían abrir sin que se diera ningún problema de aforo.
“Nosotros no sabemos si habrá negocios que puedan operar a un 25%”, señaló en el sentido de si los gastos no serán mayores a los ingresos, dada la complejidad de las medidas.
Castilla lo que quiere es que el gobierno responda bajo qué criterio es que pueden operar unos negocios sí y otros no durante el fin de semana.
Los comerciantes han externado sus dudas al Ministerio de Comercio Exterior (Comex) y al Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), para ver si pueden colaborar en la apertura paulatina de los locales.
“Nosotros tenemos dudas sobre las medidas de flexibilización, que las autoridades de salud nos digan cuál es el requerimiento y nos comprometemos a cumplirlo si es que hiciera falta otro protocolo, pero que nos dejen trabajar. Hay temas que no nos parecen claros, tiene que haber reglas claras”, indicó Castilla.
Los comerciantes también hicieron un llamado respetuoso al gobierno para que considere valorar que la restricción nocturna empiece a las 9 p.m. y no a las 7 p.m.
“Solicitamos de manera respetuosa que se reconsidere la apertura de otros comercios, que ya operan de lunes a viernes, los fines de semana, en condiciones de aforo reducido y respetando la restricción vehicular, pues esta medida sería de mucha ayuda para este sector tan seriamente impactado”, añadió Castilla.