Durante el día de ayer la Fiscalía de Colombia le solicitó a su homóloga de Costa Rica le diera a conocer los requerimientos que tiene respecto de Gabriel Morales Falan, luego de que este le prestara a la presidenta Laura Chinchilla el avión de la compañía para ir a la boda del hijo del vicepresidente Luis Liberman, la semana pasada.
La Fiscalía de ese país suramericano confirmó a DIARIO EXTRA, a través de la oficina de prensa, que hasta el momento se habían desarrollado cinco investigaciones por la unidad de unidad de extinción de dominio, pero que al día de hoy todas se encuentran archivadas. No obstante, esto no quiere decir que ante nuevas evidencias no puedan ser reabiertas para su estudio.
Algunas de las investigaciones contra Morales se dieron por su presunto lazo como testaferro del narcotraficante conocido como “Chupeta”, quien se encuentra a las órdenes de la policía antidrogas en Brasil.
Otro caso que se investigó fue por legitimación de capitales, al supuestamente haber incurrido en el delito de legitimación de capitales.
FONSECA EN LA FISCALÍA
Mientras los fiscales de ambos países se ponen de acuerdo e intercambian información, en Costa Rica continúan recavándose pruebas e información alrededor de la forma en que se dio el préstamos del avión a Casa Presidencial y la reunión que sostuvieron con el hoy exministro de Comunicación, Francisco Chacón.
Para tal fin, el Ministerio Público llamó a declarar a Rolando Fonseca, quien aparece como consultor de la empresa canadiense THX Energy, la cual es dueña del avión, así como de la colombiana Gas Oil & Mining, nombre de la compañía que dijeron representaban en Costa Rica, en el momento de Fonseca tuvo la reunión con los personeros de Casa Presidencial y el cuestionado empresario suramericano.
La Fiscalía costarricense negó dar más información respecto a este caso, debido a que en este momento se encuentran en el proceso de recabar pruebas para determinar si existen suficientes elementos para comenzar un proceso judicial en contra de alguno de los involucrados.