El ministro de Hacienda, Édgar Ayales, y el vicepresidente de la República, Luis Liberman, confirmaron la segunda colocación de títulos en el extranjero, tal como se los autoriza la Ley de Eurobonos aprobada en la Asamblea Legislativa en 2012.
Como adelantó DIARIO EXTRA, la colocación fue de $1.000 millones por segunda ocasión, eso sí, esta vez los dividieron en dos emisiones.
En palabras sencillas, la mitad la vendieron a una tasa de interés del 4,375% anual a 12 años plazo y la segunda a 30 años plazo con una tasa del 5,625%.
Según Liberman, se tomó la decisión de Costa Rica incursionara en la colocación a largo plazo y aprovechar así las tasas de interés.
En comparación, la primera colocación de títulos se realizó en noviembre del año anterior a una tasa del 4,25% y a 10 años plazo.
Ayales indicó que de la primera colocación solo quedan $100 millones y el resto se utilizó principalmente para pagar préstamos con el extranjero y evitar presión en el mercado interno.
Ambos jerarcas aseguraron que con esta colocación es previsible que las tasas se mantendrán estables o al menos no se verán impactadas porque se tome dinero interno para pagar deuda externa.
Según dispone la Ley de Eurobonos, aún quedan $2 mil millones con un máximo de colocación de $1. 000 millones por año.