De acuerdo con datos del departamento legal del Colegio de Médicos, en los últimos tres años se han llevado ante el Ministerio Público, un total de 60 causas por ejercicio ilegal de la profesión y hay 11 más por presentarse.
Según el Presidente del Colegio de Médicos, Dr. Marino Ramírez, cada vez son más las denuncias presentadas ante esta instancia. “En este tema somos implacables, no podemos permitir que falsos profesionales de la salud se aprovechen de los pacientes y que lucren a partir de la integridad física de las personas”, indicó Ramírez.
Pese a que la mayoría de las veces se logra ganar en el proceso judicial el Colegio advierte que se han desestimado cuatro casos esto gracias a una jurisprudencia de la Sala Tercera que establece que si en un caso de ejercicio ilegal de la profesión, no existe persona lesionada en su integridad física, por tratarse de delitos contra la vida y por ser la vida un bien jurídico tutelado en este tipo penal, se considera que no hay delito. Por lo que los médicos se unieron a otros colegios profesionales para discutir con el Fiscal General la necesidad de cambiar la política criminal, exista o no lesión a la vida.
“Advertimos a la población que ante cualquier duda, verifique si la persona que lo atiende es realmente un médico inscrito ante este colegio, en caso contrario y si se han visto lesionados por un falso médico, les daremos el soporte legal necesario para llevarlo a los tribunales”, advirtió Ramírez.
Con ese objetivo, el colegio mantiene atención al público de lunes a viernes de 8am a 5pm en su plataforma de servicios o bien está disponible la línea 2210-2244. Además pueden ingresar al sitio en internet www.medicos.cr y hacer la consulta directamente.