El Colegio de Contadores Públicos recomienda a la ciudadanía revisar las actividades económicas que hicieron en el año, para estar preparados para el cierre fiscal que ocurre el 31 de diciembre del 2023.
Dunia Zamora, presidenta del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, señala que es importante que los contribuyentes no se esperen hasta los últimos días de año, para revisar que la contabilidad este al día con el soporte de documentos respectivo.
“Los contribuyentes deben tener sus declaraciones de IVA (Impuesto al valor agregado) al día, y los mismos deben coincidir con su sistema de comprobantes electrónicos y la declaración de renta en las partidas pertinentes”, señaló Zamora.
Entre las recomendaciones que brindan el Colegio están:
• Tener los contratos por servicios profesionales y sus facturas que indiquen cuál fue el servicio brindado.
• Poseer un auxiliar de las propiedades, mobiliario y equipo.
• Tener el inventario físico realizado.
• Tener los estados de las cuentas bancarias y dárselos a su contador
• Verificar que haya realizado las retenciones por impuestos de renta a salarios, dividendos o por remesas a proveedores del exterior.
• Si tiene ingresos del exterior, debe tener la documentación de pagos y contratos que corroboren el origen del capital y los rendimientos obtenidos del exterior.
• Certificaciones por un Contador Público Autorizado, para la no retención por dividendos, disminución y desecho de inventarios, donaciones en especie de deducibles y otras.
• Verificar que haya realizado todas las facturas electrónicas de sus ventas.
• Verificar que tenga todas las facturas electrónicas de sus compras
• En las compras de servicios transfronterizos (como servicios por internet o en la nube), debe tener la factura de la plataforma y el comprobante de pago por tarjeta.