Las autoridades gubernamentales manejan un ambicioso proyecto que permitirá en los próximos dos años ofrecer alimentos frescos a estudiantes de unos 4.500 comedores escolares mediante el convenio del Programa de Abastecimiento Institucional (PAI).
Para 2014 hay más de 35 mil menores que comen en sus centros educativos, la idea es ir creciendo y aumentar la inversión de entidades estatales al comprarles alimentos.
Para los expertos es de vital importancia que los niños y adolescentes se alimenten de la mejor manera porque en ocasiones más de uno asiste con el objetivo de aprender, pero también de comer porque en su casa no tienen los recursos necesarios.
Con el comienzo del curso lectivo unos 213 comedores están dando almuerzos a los escolares, pero se espera que en los próximos días otros centros educativos den el servicio.
La inversión para obtener alimentos a través del PAI es de ¢2.270 millones durante el año. “Esta acción permitirá fortalecer el desarrollo integral de los estudiantes mediante la entrega de productos de calidad, frescos y con control de trazabilidad para su consumo”, dijo William Barrantes, presidente del CNP.