La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) informó que inició una serie de reuniones en todas las regiones del país, con el fin de articular de mejor manera el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo.
Esto se realiza previo a los meses donde más llueve sobre el territorio nacional. Así, iniciando con Heredia y esta semana con la Zona Sur, las reuniones muestran y enseñan a los encargados de los Comités Municipales de Emergencia y otros referentes a la Gestión del Riesgo en los territorios, temas como las competencias Municipales en la Gestión del Riesgo, planificación, presupuestación, infraestructura, entre otros.
“Reforzando sus conocimientos en prevención, preparativos y respuesta, así como reconstrucción… Con esto, durante una emergencia vamos a poder coordinar de una mejor manera… No esperar a la emergencia, preparándolos y dándoles las herramientas necesarias para que gestionen los riesgos y evitemos un desastre en sus territorios”, comentó el presidente de la CNE, Alejandro Picado.
De acuerdo con datos estadísticos de la Comisión, en lo que va del año se registran un total de 1.487 incidentes por inundación, la mayoría en San Carlos, Desamparados y Nicoya.