Entre 2005 y 2010 las personas que recibieron una casa a través del Fondo Nacional de Emergencia tienen asegurada su propiedad, pero al no ser ellos los dueños registrales no pueden darle mantenimiento, porque este le corresponde a la Comisión Nacional de Emergencia (CNE). Por eso que la institución busca mediante un transitorio que la Asamblea Legislativa le permita por una única vez hacer un traspaso que permita a quienes habitan en alguna de las 381 viviendas tenerla a su nombre. “Hay personas que están utilizando una vivienda adquirida con el Fondo Nacional de Emergencias, lo que buscamos es hacer que cada uno de ellos sean los propietarios registrales del bien”, comentó Vanessa Rosales, presidenta del CNE.
El proyecto parece tener un buen ambiente en el Congreso, sin embargo, no se sabe la rapidez con la que podría tener luz verde.
A partir de 2010 la situación cambió, luego de que la CNE decidiera trabajar en conjunto con el Ministerio de Vivienda y el Banco Hipotecario de la Vivienda (Banhvi) para adjudicar a cada beneficiario su casa desde que la reciben. “Lo que hicimos es que cada vez que se presentó una emergencia pasamos los recursos de la CNE al Banhvi para que gestione los proyectos de vivienda y evitar el problema que tenemos con aquellas personas que viven en casas dadas entre 2005 y 2010”, agregó Rosales. Los diputados que están atendiendo la iniciativa son Agnes Gómez, del Partido Liberación Nacional, Jorge Gamboa, de Acción Ciudadana, Adonay Enríquez, del Movimiento Libertario y Rodolfo Sotomayor, de la Unidad Social Cristiana.