El 76.6% de estudiantes de décimo año de los Colegios Académicos y el 71,7%, de undécimo año de Colegios Técnicos Profesionales reciben la clase de Afectividad y Sexualidad en el país, según datos del Departamento de Análisis Estadístico del Ministerio de Educación Pública (MEP).
La lección de Afectividad y Sexualidad es impartida por los docentes de psicología en los centros educativos públicos.
De acuerdo con el reporte, son 22.962 estudiantes de décimo (Colegios Académicos) que reciben la materia y 9.074 en undécimo (Colegios Técnicos Profesionales).
“Tenemos informes de los docentes de todo el país muy positivos, en los cuales se nos indica que los y las estudiantes están aprovechando esta lección para externar sus inquietudes, dudas, miedos y preguntas en relación con temas sobre afectividad y sexualidad”, dijo Yeimy Quesada, asesora nacional de psicología del MEP.
Édgar Mora, ministro de Educación Pública, afirmó que los datos revelan que la mayoría de los padres, estudiantes y docentes entienden la importancia de las clases de Afectividad y Sexualidad.
“Pensamos que esos porcentajes son el punto de partida para aumentar el número de jóvenes que asisten a esta asignatura, pensamos que en próximos años vamos a ver un crecimiento en el porcentaje de alumnos que reciben Afectividad y Sexualidad”, declaró el jerarca del MEP.