La empresa Claro, el pasado miércoles, presentó su proyecto en aras de ayudar a los músicos nacionales. La firma se compromete a apoyar, divulgar y compartir la música generada en Costa Rica. Llamado “Música Claro” se puede considerar como el proyecto más contundente de contenidos de música costarricense.
“Creemos que la frase “apoyar a la música nacional”, hoy ya se queda corta. A diferencia de esfuerzos anteriores, nos proponemos innovar, incentivando el desarrollo de una muy prolífica escena musical. Queremos asegurarnos que la riqueza de esta obra esté al acceso de todos, que aquellos fiebres tengan un punto de encuentro para interactuar; que haya un contacto entre artistas y su público y que las comunidades puedan recibir el talento nacional en espectáculos de primer nivel”, comentó Laura Rivas, gerente de Mercadeo de Claro Costa Rica. En C.R. se presenta la iniciativa del TOP 10 Nacional.
Esta lista se publicará una vez a la semana en medios nacionales, radios, televisión y hasta en centros comerciales con las canciones que cuentan con el mayor apoyo popular. Para proponer sus canciones, para que entren al Top 10 Nacional, las bandas solamente deben de ingresar a www.musicaclaro.cr y rellenar un formulario, siempre estaremos refrescando los ingresos y egresos. Para votar por las canciones, el público puede ir también a la misma dirección donde encontrará toda la información relacionada a conciertos, activaciones y noticias de la música generada en Costa Rica.
Claro confirmó la participación de un elenco estelar para su plataforma que incluye a: Debi Nova, Cocofunka, 424 y Gandhi con la promesa de sumar a más artistas a sus conciertos y abriendo las puertas a todos los que quieran aprovechar el espacio.