El exministro de Hacienda, Helio Fallas; la tesorera nacional, Martha Cubillo; y representantes de Crédito Público de esa cartera deberán comparecer en un careo para aclarar el hueco fiscal de ¢600.000 millones.
La comparecencia tendrá lugar en la Comisión de Ingreso y Gasto Público, luego de que los diputados aprobaran por unanimidad una moción que presentó el independiente Erick Rodríguez para efectuar esta acción.
Además de Fallas y Cubillo deberán participar en el careo Julio Espinoza, exdirector de Crédito Público, y Melvin Quirós, director de Crédito Público.
Rodríguez manifestó que esto servirá para sentar responsabilidades en este caso ante las contradicciones generadas en las comparecencias.
“Ha habido contradicciones terribles donde el exministro dice desconocer cómo estaba la situación del hueco fiscal y los pagos de la deuda, sin embargo las personas que comparecieron aquí dicen que el exministro de la Presidencia y el expresidente Solís sí tenían conocimiento.
La única forma de solventar esto es haciendo un careo para ver quién está diciendo la verdad y quién está mintiendo”, sentenció el legislador.
SE TIRAN LA PELOTA
Yorleny León, congresista del Partido Liberación Nacional (PLN), aseguró que los comparecientes en sus exposiciones, en lugar de señalar responsables o explicar lo que realmente sucedió, se tiran la pelota unos a otros.
“Posterior a la comparecencia de Luis Guillermo Solís se procederá con un careo entre comparecientes de Tesorería y Hacienda, con el único fin DE que al final tengamos claro quién dice la verdad y quién miente. Esto por cuanto en reiteradas oportunidades los comparecientes se han tirado la pelota”, agregó la liberacionista.
Pablo Abarca, legislador del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), solicitó al exministro Fallas que tome mucha Kinocola porque no está clara su posición respecto al hueco fiscal.
Manifestó que tanto Fallas como Cubillo son los responsables directos porque eran ministro y viceministra de Hacienda en el momento del hueco fiscal.
“La única manera de encontrar quién no está diciendo la verdad es sentándolos a los cuatro. No hay justificación para que no se tenga claridad en temas de fechas y conocimiento”, recalcó.
El careo se realizará después de que el expresidente Solís explique sus motivos ante los diputados de la Comisión de Ingreso y Gasto Público.