El tipo de cambio del dólar en Costa Rica durante los últimos meses presenta una baja considerable que puede afectar o beneficiar a varios sectores. Fernando Montero, economista académico de la Escuela de Administración de la Universidad Nacional, enumeró cinco causas que llevaron a este movimiento descendente del precio del dólar.
“El mecanismo monetario ha surtido efecto sobre la inflación al punto de que el Banco Central logró alcanzar sus propias metas de inflación establecidas para el presente período. La variación acumulada interanual de la inflación en el primer semestre del año alcanza la cifra de -1,52, monto que sobrepasa las expectativas del ente rector financiero”, comentó.
Mayor inversión extranjera directa
“Principalmente en equipamientos médicos, industrias intensivas en tecnología y telecomunicaciones, la mayoría provenientes de Estados Unidos (73%). Se proyecta que para este año se sobrepasen los $3.500 millones (¢1.863.541 millones) en este ámbito”.
Influencia del mercado privado
“Tiene una gran influencia en este aspecto, básicamente por la compra y venta de dólares (oferta y demanda). Hay fuertes capitales que vienen a Costa Rica en busca de inversiones turísticas, recreativas y de ocio”.
Turismo juega su papel
“En este mismo sentido el turismo juega un papel básico como atrayente de la moneda (dólares principalmente) de turistas que han incrementado la visitación en prácticamente todo el periodo. Solo el primer semestre se recibió 1,3 millones de turistas que aportan alrededor del 6,3% del Producto Interno Bruto”.
Reserva Federal Estadounidense influye
“Aunque la Reserva Federal Estadounidense dio una pausa al incremento de las tasas de intereses, podría mantenerse una política contractiva generando menos posibilidades de invertir en mercados como los centroamericanos. Esto es un hecho que impactaría directamente la toma de decisiones del Banco Central de Costa Rica respecto a la tasa de política monetaria y de la política cambiaria”.
Volatilidad del colón
“En un menor grado, pero no menos importante es la volatilidad del colón, que continua según el modelo Garch en volatilidad media, tendiendo a la baja. Esto conduce a grados de incertidumbre sobre todo porque las tasas de colones pierden atractivo en el mercado financiero”.