El cierre por cinco horas del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría generó una afectación a 8.559 personas que estuvieron contabilizadas en 32 vuelos cancelados.
De ese total, 4.230 corresponden a pasajeros de vuelos que llegaban al país, mientras que 4.329 son usuarios que salían del territorio nacional, según estadísticas de la Dirección General de Aviación Civil.
DIARIO EXTRA hizo un recorrido por las salas de abordaje para salidas internacionales, las cuales tenían filas kilométricas.
Horas de zozobra e incertidumbre vivieron los afectados, quienes en su mayoría son residentes que aprovecharon unos días de vacaciones para viajar y pasar la Semana Santa en el extranjero.
Los viajeros que ya regresaban a sus lugares de procedencia vivieron momentos de tensión al saber que el cierre de la terminal aérea se prolongaría varias horas y no tenían una respuesta oportuna para viajar.
REAPERTURA
Inicialmente se informó que el aeropuerto estaría cerrado hasta las 6 p.m., lo cual causó molestia a los usuarios. No obstante, la reapertura se produjo a las 3:30 p.m., es decir, 2 horas y 30 minutos antes de lo previsto por las autoridades.
“El servicio de la terminal aérea se encuentra operando con normalidad desde las 15:30 horas, tanto para vuelos de llegada como de salida. Por esta razón les recomendamos a los pasajeros que se pongan en contacto con las aerolíneas para consultar acerca de la reprogramación de sus vuelos”, indicó Ricardo Hernández, director ejecutivo de Aeris.
Con la llegada del vuelo 6317 de Iberia procedente de Madrid, España, el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría comenzó a operar nuevamente.
La reapertura de la principal terminal aérea costarricense se tornó en un fuerte caos tomando en cuenta las más de 4.000 personas que buscaron salir del país o querían información sobre sus vuelos.
Personal de AERIS debió apaciguar a los presentes en medio del desorden ocurrido en ese sector.
EN DETALLE
– 8.559 pasajeros afectados
– 21 vuelos entrantes cancelados
– 27 vuelos salientes afectados
– 6 vuelos desviados a Guanacaste
– 1 carguero que llegaba
– 2 cargueros que salían
Fuente: Aeris
AFECTADOS SE PRONUNCIAN
Marco Posada
Mexicano residente en Costa Rica
“Viajaba a la Ciudad de México. Mi vuelo en teoría salía a las 13:50 (1:50 p.m.) y nos dijeron que estemos formados haciendo fila. No tenemos mucha información, avanzamos solo 10 metros en una hora”.
Ericka Mora
Josefina
“Voy para México. En la aerolínea lo único que nos dicen es que el vuelo está afectado, no hay claridad de las cosas. Ahorita no estoy estresada porque estoy en mi país, pero si fuera de otro país quizá estaría ansiosa”.
Armando Montes
Nicaragüense con destino a Houston
“Lo que supe es de alguien que habló por teléfono y le dijeron que hasta las 2 p.m. iban a abrir, pero no sabemos de la situación de los vuelos. El pasaje no lo compré acá, entonces quien me ayudó trató de averiguar el futuro de mi vuelo”.
Pedro Paz
Cubano rumbo a Nueva York
“Nos dicen a una hora, pero no sé qué va a pasar. Si llegamos y no hay nada tenemos que irnos otra vez. Me preocupa que tenga que rentar un cuarto en el hotel. Llevo un mes en Costa Rica y ya iba de regreso”.
Jerry Cascante
Herediano
“Voy para Guatemala a una competencia deportiva de los niños. Nos dicen que nos comuniquemos con las aerolíneas y que nos devolvamos a nuestras casas, pero solamente. Las aerolíneas están saturadas, no contestan y nos mandan a chats o teléfonos internacionales, cuando lo más fácil es que nos ayuden acá”.
Josep Bonvehí
Turista de Barcelona
“Estoy vacacionando desde el 23 de marzo, cuando llegamos. Estamos en momentos de indecisión y no sabemos qué hacer, ni la aerolínea da mucha información, solo dice ‘cancelado el vuelo’. De momento no tenemos ningún sitio dónde ir porque hasta hoy (ayer) terminamos el viaje”.
Juan Carlos Delgado
Alajuelense
“Íbamos para Guatemala. La aerolínea no se ha comunicado con nosotros. Estamos a la espera de ver a qué vuelo nos van a mandar, pero hasta el momento nadie nos contesta para ver si hay disponibilidad de vuelos hacia donde vamos”.