Los padres de los estudiantes de la Escuela Excelencia de Batán tomaron la ruta 32 este viernes a las 7 a.m. para manifestarse contra el Ministerio de Educación Pública (MEP) por las condiciones de este centro educativo.
Se instalaron cerca del puente sobre el río Barbilla, donde con palos, piedras y todo lo que encontraron bloquearon esta vía porque están cansados de esperar avances en la construcción, la cual lleva más de cinco años estancada.
Los manifestantes declararon a medios regionales que no aceptan que sus hijos estén “regados” en diferentes puntos porque no hay una escuela que los reciba.
Denunciaron que algunos grupos de estudiantes reciben clases en el salón comunal, mientras que otros deben ir a la iglesia de la comunidad.
Como el centro educativo no cuenta con infraestructura física el servicio de comedor escolar no está habilitado, por lo que los menores continúan recibiendo los paquetes de alimentos.
QUERÍAN EVITARLO
Este grupo de padres de familia informó a esos medios de comunicación que envió oficios a la Dirección Regional de Limón para no tomar estas medidas extremas.
A pesar de que intentó llegar a un acuerdo con el MEP sobre la construcción de la escuela, no recibió respuesta y aplicó esta medida para llamar la atención de las autoridades.
Como se trata de una ruta nacional de alto tránsito el congestionamiento vial fue kilométrico y se mantuvo por varias horas.
REUNIÓN
Al lugar se desplazaron funcionarios de la Defensoría de Habitantes, también representantes del MEP en Limón y oficiales de tránsito para llegar a un acuerdo y levantar el bloqueo.
Esto se logró con la promesa que hizo esa cartera de que el viceministro administrativo Carlos Alberto Rodríguez llegue al lugar para negociar una solución a la problemática.
Si este acuerdo no llegaba a buen puerto los manifestantes estaban dispuestos a cerrar las escuelas de la zona para que nadie pudiera votar mañana en la segunda ronda electoral.
– Catalina Salas
Directora DIEE
“La Dirección de Infraestructura ha venido trabajando en dos gestiones, la primera es el desarrollo de las obras y se estaban supervisando esas obras. Producto de las supervisiones se detectó un incumplimiento de los plazos de la ejecución del contratista, el cual está en multa. Sobre esto la DIEE solicitó a la junta educativa una reunión para asesorarla sobre cómo iniciar un proceso de resolución del contrato con la empresa, al mismo tiempo se consultó con la Contraloría el inicio de un nuevo proceso de contratación para las obras”.