Los restaurantes Hooters cerraron sus puertas incluso el servicio exprés desde este lunes. Mediante una comunicación a sus clientes indicaron que no pueden seguir debido a la crisis.
Advirtieron que es algo temporal y esperan volver pronto a operar con normalidad en cuanto se mejore la situación.
“Le deseamos lo mejor al resto de restaurantes que siguen luchando día a día contra este enemigo, pronto todos saldremos adelante y más fuertes que nunca”, señalaron.
Se desconoce la cantidad de empleados que laboraban para la cadena, pero se estima por cada restaurante podría haber unas 50 personas. Sin embargo, la mayoría de locales había cerrado y lo que se mantenía era el servicio exprés.
Los restaurantes sin duda son uno de los sectores más afectados por la crisis. El Banco Central estima que estos tendrán una contracción para este año del 27,6% en su actividad.
Clemencia Palomo, vocera de la Cámara Costarricense de Restaurantes (Cacore), indicó que cuentan con nuevos datos de cómo los está impactando la crisis.
No obstante, indicó que serán dados a conocer hasta el próximo jueves a través de una conferencia de prensa.
“Nosotros estamos en desacuerdo con lo anunciado ayer por el gobierno. Si los restaurantes ya abrimos con protocolos de lunes a viernes, cuál es el sentido de cerrar los fines de semana. Ni siquiera tenemos un aforo del 50%, estamos a un 20% porque la misma población se ha autorregulado”, comentó Palomo.
Según la vocera de Cacore, tenían esperanza en las nuevas directrices, pero al final resultó ser un alegrón de burro.
“Nosotros ya cumplimos con los protocolos, estamos trabajando de la mano con el Ministerio de Salud, no entendemos el sentido de no poder abrir el fin de semana, si ya de por sí con la restricción vehicular hay menos personas en la calle”, manifestó.
Aducen que están haciendo un gran esfuerzo para sostener el empleo con un decrecimiento en las ventas de entre un 80% y un 90%.
Hasta el mes de marzo, entre restaurantes, sodas y bares habían cerrado 7.980 establecimientos. En total se contabilizaban 109.000 despidos en dicho sector.