Un accidente de tránsito fue la clave para descubrir el contrabando de 255.840 unidades de pólvora, según confirmó el Ministerio de Seguridad Pública (MSP).
El incidente tuvo lugar en la Carretera Interamericana Sur, cerca de la entrada a El Guayabal, en la frontera con Panamá, cuando un vehículo, tras colisionar con un poste de alumbrado público, reveló su carga ilegal.
“Los oficiales son alertados por un accidente, y al llegar y hacer la inspección en el lugar, se logra ubicar más de 250.000 unidades de pólvora explosiva e ilegal que había sido introducida en el país a través de la frontera sur”, explicó el director de Operaciones de la Fuerza Pública, Freddy Guillén.
Según indicaron las autoridades:
- El hecho ocurrió la tarde de este domingo, cuando un vehículo se salió de la vía y chocó contra un poste del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).
- Los ocupantes del vehículo, un hombre de apellido Buzano y una mujer apellidada Ríos, ambos costarricenses, sufrieron golpes y fueron trasladados por la Cruz Roja Costarricense al Hospital de Ciudad Neily.
Decomiso
Tras revisar el vehículo, las autoridades encontraron 255,840 unidades de pólvora, la cual fue introducida ilegalmente desde Panamá, ya que la pólvora explosiva está prohibida por la Ley de Armas y Explosivos.
Este decomiso es el mayor del 2024, según indicó MSP. Con este, las autoridades han incautado más de 300,000 unidades de pólvora contrabandeadas.
Lo que sigue
El fiscal de turno ordenó el decomiso de la mercancía y citó a los ocupantes del vehículo para el 3 de enero de 2025.
Ambos individuos serán procesados por la Fiscalía de Flagrancia de Corredores, enfrentando posibles penas de hasta siete años de cárcel, según el artículo 93 de dicha la ley.
Llamado a la población
Las autoridades hacen un llamado a la población para evitar este tipo de tráfico ilegal de pólvora, ya que además de incidir en un delito, pone en peligro la vida de las personas.
“Hay que recordar que no sabemos cómo son las condiciones en las que se elabora dichos artefactos pirotécnicos, y la inestabilidad de la pólvora a la hora de ser transportada podría generar explosiones o la activación de la misma, causando lesiones muy graves a la persona que la está transportando”, agregó Guillén.