Carlos Luis Moya Zúñiga, de 45 años, una de las dos víctimas del choque entre un pick-up y una motocicleta ocurrido la tarde del miércoles, falleció la tarde de ayer, tras dos días de agonía.
El hombre viajaba en la moto junto con Andrés Moya Castro, de 32 años, por la comunidad de Osa, sobre la ruta 34 de la carretera Costanera Sur, al ser las 4:20 p.m., justamente 300 metros noreste del Hotel Cuna del Ángel.
Ellos chocaron contra el vehículo de carga liviana en el cual se transportaban un masculino de apellidos López Jiménez y una femenina apellidada Hernández Centeno, quienes no sufrieron heridas de gravedad.
Según informes preliminares, el conductor del pick-up derrapó en una curva pronunciada, topándose de frente con la motocicleta, por lo que no tuvo oportunidad de evitar la colisión frontal.
Castro Moya falleció al ingresar al hospital Tomás Casas de Ciudad Cortés, mientras que Moya Zúñiga también fue trasladado al hospital con traumas abiertos en su barbilla y traumas cerrados en su espalda, así como hematomas.
Como resistió las primeras intervenciones médicas, fue remitido al hospital Escalante Pradilla de Pérez Zeledón, adonde su salud se complicó y fue operado de emergencia, pues su condición empeoró hasta que le costó la vida.
MOTOS SIGUEN SEGANDO VIDAS
Aunque las dos víctimas no murieron en el sitio, se unen a las estadísticas de la Dirección General de la Policía de Tránsito de fallecidos por accidentes en carretera que pierden la vida en centros hospitalarios.
Los motociclistas encabezan todos los datos de muertes en carretera y de incumplimientos al momento de circular por las calles nacionales, en especial en las zonas rurales.
Este problema ha sido catalogado como una epidemia, de acuerdo con el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi), pues incidentes de este tipo parecieran acrecentarse cada día más en las vías nacionales.
Las autoridades han hecho todo lo posible para que la conducción responsable y los buenos hábitos tras el volante se tornen una prioridad, pero esto parece imposible en la población actual.
Durante 2018, se contabilizan 249 muertos en carretera, de los cuales 109 viajaban en motocicleta, de esos 98 eran conductores y el resto pasajeros que pusieron su vida en las manos de otro.