Un tráiler de matrícula extranjera chocó en horas de la madrugada contra un poste en barrio La Trinidad de Tibás, dejando a los vecinos sin energía, cable ni teléfono por varias horas.
Este no es el único caso que se ha presentado en 2024. La Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) reportó el cambio de 303 columnas en lo que va del año producto de colisiones de vehículos.
Lo que quizá usted desconoce es que el costo del arreglo de la estructura por lo general es trasladado al infractor. Se estima que la reparación de cada una ronda los ¢1,8 millones, ya que la mayoría se quiebra por el golpe.
Erick Esquivel, director de Distribución de la entidad, destacó que no solo se trata de lo económico, sino que la afectación puede volverse un dolor de cabeza para los usuarios del lugar del percance, que pueden pasar hasta ocho horas sin luz y, además, tendrían un impacto en las telecomunicaciones.
¿Y si no paga?
En caso de que la persona no pague los daños, la institución propietaria del poste podría abrir un proceso en los tribunales con el fin de que se cancele la deuda. Si no se logra determinar quién fue el responsable, el costo debe ser subsanado por la entidad eléctrica.
En cuanto al incidente en Tibás, el Cuerpo de Bomberos atendió la emergencia hasta la llegada de las autoridades de tránsito.
Según detallaron los lugareños a Diario Extra, estaban durmiendo cuando escucharon un estruendo y posteriormente vieron chispas en el tendido eléctrico.
Durante varias horas el paso por la urbanización se mantuvo cerrado, mientras la CNFL y las empresas distribuidoras de cable trabajaban en las reparaciones.