El diputado socialcristiano Luis Fishman y representantes del Foro de Occidente presentaron 6 argumentos legales que sustentan la anulación del contrato entre Costa Rica y la empresa brasileña OAS en la concesión de la ruta San José-San Ramón.
El documento lo motivó la propia presidenta de la República, Laura Chinchilla, quien instó al grupo de ciudadanos a darle argumentos jurídicos de peso que justifiquen la anulación del contrato.
“Con solo uno de los seis argumentos será suficiente para que este contrato sea anulado. Se lo haremos llegar a la señora Presidenta el día de hoy (ayer)”, dijo Fishman.
El documento señala como primer punto que las modificaciones al contrato que impliquen un aumento al costo no pueden ser superiores al 50% del monto fijado en el contrato original.
Fishman sostiene que la inversión en la ruta a San Ramón pasó de $197 millones a $521 millones, lo que identifica la presunta ilegalidad.
En cuanto al tema tarifario, tanto el legislador como los representantes del Foro Occidente dicen que es espurio porque nunca se consultó a la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos, violando la Ley General de Concesión.
Las otros argumentos jurídicos tienen que ver con violación a la audiencia previa, la ausencia del principio de publicidad del contrato y que la obra no se adjudicó mediante un proceso de licitación o concurso abierto.
“Doña Laura Chinchilla dijo ante los medios que si existen asuntos de nulidad concluiría el contrato. Aquí están y todos bien fundamentados”, declaró Roy Barboza, vocero del Foro de Occidente.