El presidente Rodrigo Chaves se refirió al tema de las denuncias en su contra al hacer énfasis en la última por presunta beligerancia política y la noticia que trascendió por el medio mexicano El Universal, en la cual acusan a su gobierno de negociar con carteles de la droga.
Sin embargo, Chaves negó conocer cuál es el número exacto de denuncias que existen en su contra al asegurar que “tiene la conciencia tranquila”.
“Denuncias y demandas yo tengo muchas, yo soy sujeto de un terrorismo vía fiscalía. Que tengo 32, 35, no sé cuántas demandas”, manifestó.
Agregó que se trata de chismes y rumores, e incluso cuestionó la ética profesional del periodista costarricense que redactó la nota en México.
“Dice: ‘Vea, estoy investigando. Me dijeron, no puedo decir quién me dijo ni exactamente qué me dijeron, no puedo dar indicios. Es decir, ocurrió a tal fecha, no puedo dar indicios y no tengo pruebas’.
¿Eso pasaría los estándares de periodismo que enseñan en ética periodística en la universidad? Yo no sé. Eso es lo que hay”, añadió Chaves.
Para el mandatario estos señalamientos corresponden a un intento por desprestigiar a Costa Rica en el ámbito internacional, respondiendo a intereses locales.
Por su parte, Mario Zamora, ministro de Seguridad Pública, también criticó la noticia al indicar que no existía ninguna prueba que vinculara al Gobierno con algún cartel mexicano.
VÍNCULOS CON EL NARCO
Desde que salió la noticia donde se vincula al Gobierno con carteles de la droga, tanto Presidencia como Zamora niegan la tesis del periodista al alegar que más bien es el Gobierno quien “sí se amarró los pantalones” para instalar escáneres en Limón y evitar el tráfico de drogas.
“Una patraña absurda (…) No se ha exportado un kilo de cocaína desde que yo estuve en Limón.
La Fuerza Pública tomó el puerto, tenemos drones de calidad militar, perros, oficiales de la Fuerza Pública que controlan el acceso al puerto, que era terreno de nadie.
Entonces decir que después de haber hecho eso estamos negociando es como decir que… es una patraña absurda”, sentenció Chaves durante su gira a Puntarenas.
Agregó que la colocación de esos escáneres fue en contra de “buena parte de la institucionalidad”, la cual, según el jerarca, sí está relacionada con el narcotráfico.
Ante las consultas de DIARIO EXTRA sobre las reacciones de Presidencia sobre esta noticia, Jorge Rodríguez Vives, ministro de Comunicación, también negó rotundamente las acusaciones.
BELIGERANCIA POLÍTICA
La última denuncia interpuesta contra el presidente fue por beligerancia política.
En esta el Ángel Guillén, secretario general del Partido Liberación Nacional, denunció a Chaves ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).
Según el documento, del cual DIARIO EXTRA tiene una copia, Guillén expone que mediante unas declaraciones brindadas por Douglas Altamirano (exaspirante a la alcaldía de San José por Aquí Costa Rica Manda) a un medio nacional, este revela la influencia de Chaves en dicha agrupación.
“Él oyó que alguien había dicho, que alguien me había dicho que yo había hecho tal caso. Bueno, yo tengo la conciencia tranquila”, recalcó Chaves refiriéndose al tema.