La Fiscalía General de la República rechazó la posibilidad de detener la publicación de los audios difundidos por el periódico La Nación, en los que el presidente Rodrigo Chaves y el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, podrían haberse puesto de acuerdo para beneficiar a Cristian Bulgarelli por un contrato de $300.000.
A pesar de ello, el mandatario le bajó el tono a la situación y además aseguró que Patricia Navarro, exministra de Comunicación, es una “criminal confesa”.
Cabe recordar que los audios de la polémica fueron suministrados al medio de Tibás por la exministra Navarro.
Producto de estas publicaciones, Casa Presidencial presentó una denuncia penal contra ella y La Nación al aducir que los audios son de carácter privado.
En esa denuncia se solicitó también que se le obligara al medio dejar de publicar dichas informaciones.
No obstante, la Fiscalía consideró que esa solicitud podría incurrir en censura previa.
Ante esa situación DIARIO EXTRA solicitó reacción a Casa Presidencial y de forma directa el mandatario se refirió al tema.
“La Fiscalía no aceptó una medida cautelar y todavía no se ha pronunciado sobre el fondo, que es el numeral 198 del Código Penal, el cual dice que una persona no puede grabar conversaciones, y además hay un agravante si la persona es funcionaria pública”, declaró.
“La defensa, el abogado (de doña Patricia), dice que ella iba a ser la ofendida. Es un contrato ejecutado y financiado por una entidad externa. En ninguna parte de los audios ella dice: ¡Presidente, no estoy de acuerdo! ¡Presidente esto no me gusta! ¡Es al revés!
Yo pregunté si esto incluiría a ‘Choreco’. ¡Sí, yo lo pregunté! Yo quería saber si iba él (en el contrato). No hice nada. Ella me dijo: ¡Por supuesto! ¿Y sabe qué es lo más simpático? Yo lo paré. Él (Choreco) no está en el contrato, no recibió un colón (…) Ella quiso quedar bien conmigo”, añadió Chaves.
Ante la decisión de la Fiscalía, El Periódico de Más Venta en Costa Rica le consultó cuál sería el siguiente paso que darían en Casa Presidencial.
“No sé qué vamos a hacer por el fondo, pero ella (Navarro) es una criminal confesa. ¿Qué sigue? Me imagino que las novelas de La Nación llevan 17 páginas diciendo cosas.
Hoy salen con que un expresidente del BCIE, a quien nosotros contribuimos para reemplazarlo por hostil, dice que hay una violación del Código de Ética y procedimientos de los empleados del BCIE.
¿Acaso soy empleado del BCIE? Ese señor está escupiendo para arriba (…) La Nación quiere hacer ver, de forma irrisoria, que yo tengo culpas de algo y no es así. Veremos qué pasa”, concluyó.
REACCIONES DEL MEDIO
“No hay ninguna sorpresa en la consideración que la Fiscalía le dio a la solicitud que plantearon el presidente de la República y el ministro de Comunicación, lo que sí causa sorpresa es que el presidente y el ministro no saben que en Costa Rica no existe censura previa”, afirmó Armando González, director de La Nación.
El matutino también afirmó que continuará con las denuncias y que no se autocensurará.
“Este viene a ser un precedente más de los muchos pilares que hay en nuestro país para proteger la libertad de expresión que hay en Costa Rica”, añadió González.
CAUSA AÚN NO TERMINA
La denuncia aún no ha sido archivada, para que eso suceda la Fiscalía tendría que solicitar el sobreseimiento del proceso al juez de procedimientos preparatorios y después de su deliberación el juez dar con lugar la solicitud.
González declaró a DIARIO EXTRA que esperan ese sea el camino que se presente.