A partir del próximo martes 6 de agosto y durante todos los martes hasta el 3 de diciembre del año en curso, los chances de la Junta de Protección Social (JPS) serán dedicados a sorteos de números bajos, en los cuales se jugarán los números del 01 al 50.
Para este sorteo se excluyó el 00 y se incluyó el 50, según explicó Milton Vargas, gerente general de la JPS, la modificación se debe a que mucha gente prefiere más al 50 que el 00.
Aseguró que al sacar solo 50 números, las posibilidades de ganar del cliente se duplica pues son menos números los que salen a sortearse, por lo que estimó que las cuatro emisiones -200 mil enteros por semana- se venderán. El entero tiene un costo de ¢4 mil y ¢400 la fracción.
“Es una respuesta a los programas que hemos realizado anteriormente, el año anterior este mismo sorteo de números bajos fue exitoso. Por ello respondemos al deseo del consumidor con números bajos de manera rutinaria los días martes, mientras que los viernes se mantiene el sorteo tradicional de 100 números, del 00 al 99”, dijo Vargas.
COMBATIR ILEGALIDAD
Vargas indicó que con este tipo de sorteo la JPS ofrecer productos más atractivos que los suministrados por la banca ilegal.
“Cuando la JPS hace sorteos de números bajos, por un lado se satisface las necesidades de los clientes pero dificulta la forma en que se hacen los juegos ilegales, porque participan todos los números. Esta estrategia le permite a la Junta hacer sorteos en que se jugarán libres de esa competencia ilegal porque va a tener únicamente 50 números”, reafirmó Vargas.
Evelyn Blanco, jefa de Mercadeo de la JPS, comentó que en cuanto a los “Nuevos Tiempos”, se jugarán igualmente todos los martes, en tómbolas aparte y con números del 00 al 99.
SERÍAN MÁS SEGUIDOS
Blanco expresó, ante consulta de DIARIO EXTRA, que según los resultados alcanzados en los 18 sorteos que se harán hasta el 3 de diciembre, la JPS tomaría la decisión de hacer que este producto tenga una presencia más regular.
En este sentido no se descarta la posibilidad de incluir dentro de los números bajos, los sorteos extraordinarios, entre estos el Gordo Navideño o alguno de consolación.
“Dependiendo de la reacción, se valorará a partir del próximo año, hacer el sorteo de números bajos más permanente”, enfatizó Blanco.