El hecho de que la Junta de Protección Social (JPS) pretenda reiniciar el 8 de mayo los sorteos de chances tiene muy molestos a los vendedores, por lo que presentarán una carta de protesta ante el ministro de Salud, Daniel Salas.
La misiva externará la molestia y preocupación del sector, pues la reanudación paulatina se daría en momentos de la pandemia Covid-19.
Al respecto, Carlos Monge, dirigente del movimiento Lucha de Vendedores, indicó que se entregaría el documento hoy al jerarca de Salud a fin de externarle la situación y exponerle la intención de la JPS, pues considera que se les quiere exponer al contagio del virus.
Recordó que el 55% de los vendedores son adultos mayores, población considerada vulnerable ante el coronavirus.
Esta decisión se da en momentos en que los vendedores valoran si salen a vender los chances del 8 y el 15 de mayo, sorteos programados por la JPS, con los cuales reiniciaría la entidad tras más de un mes de suspensión.
Por su parte, entregarán una carta a la JPS solicitando una reunión con la presidenta de la junta directiva, Esmeralda Britton, con el propósito de tratar varios temas que les preocupan.
Además, adujo que se interpondrá un recurso de amparo contra la decisión de la Junta de mantener la venta de la lotería electrónica, decisión que calificó como “competencia desleal”.
Producto de la suspensión de los sorteos, la JPS aprobó el giro, por tres meses, de un subsidio de ¢200 mil por mes a cada uno de los 1.800 vendedores de lotería.
Con la colaboración de finqueros han entregado verduras a vendedores y personas de escasos recursos.