El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) valora cerrar un acceso hacia Circunvalación para contrarrestar el denso congestionamiento del Real Cariari a Uruca durante las horas pico.
Con el paso del tiempo la presa se ha vuelto un calvario para quienes viajan de Alajuela a San José, pues tardan hasta 40 minutos o más, cuando ese trayecto debería realizarse en 10 minutos.
La segunda salida de la autopista General Cañas hacia Circunvalación sería la causante del congestionamiento, por lo cual dicha cartera pretende intervenir.
“Hay dos cosas: está el proyecto integral, que lo tenemos mapeado, pero también obras puntuales. Una de ellas la estamos valorando, es cerrar la entrada a Circunvalación por dos puntos”, declaró Mauricio Batalla, ministro de Transportes.
“A la hora que usted sale y quiere ingresar a Circunvalación prácticamente termina en una intersección de 90 grados. No hay carril de aceleración, esto genera un efecto cola e incluso pasando por encima del Juan Pablo II”, puntualizó.
El final de la presa sobre la ruta 1 algunos días llega incluso frente a la empresa Firestone, lo cual incrementa el tiempo de circulación para llegar al Paseo Colón o cercanías.
Los tiempos de traslado de las personas aumentan más de la cuenta si se produce un accidente de tránsito o un vehículo queda varado.
ESTUDIOS
PREVIOS
Las autoridades todavía no deciden cerrar el acceso, sin embargo, una serie de estudios que hará Ingeniería de Tránsito del MOPT determinará si se aplica el cierre.
“El ingeniero hará mediciones, irá en vehículos, términos de tiempos, generando carriles adicionales. Se necesita ese estudio para ver cómo podemos descongestionar el tránsito que viaja hacia La Sabana”, explicó el titular de Transportes.
A la hora de cerrar el ingreso a la ruta 39 el MOPT debe pensar en un punto para desviar los automotores, lo cual tiene mapeado.
“Si haciendo carriles adicionales frente a Office Depot nos podemos tomar Uruca, que está descongestionada, podríamos lanzar todos los vehículos que vienen hacia Circunvalación Norte y tomen hacia Uruca”, reconoció Batalla.
La presa en la principal ruta para ingresar a la Gran Área Metropolitana se genera entre 6 a.m. y 8 a.m. y entre 4:30 p.m. y 7 p.m.