Con el inicio del curso lectivo en Costa Rica, la educación STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas por sus siglas en inglés) cobra mayor relevancia como una estrategia para preparar a los estudiantes ante los retos del mundo laboral actual.
Instituciones como CEDES Don Bosco con más de 1.200 estudiantes han apostado por este enfoque, implementándolo desde hace más de 8 años mediante un modelo curricular que abarca desde la escuela hasta el colegio.
Por medio de talleres y proyectos innovadores, los estudiantes desarrollan habilidades técnicas, pensamiento crítico y resolución de problemas.
“Como centro educativo con enfoque técnico, no solo buscamos fortalecer destrezas tecnológicas y habilidades técnicas, sino también el desarrollo integral de competencias blandas y talentos propios de cada estudiante. Nuestro objetivo es que este proceso impacte desde las primeras etapas de formación y los prepare para su futuro profesional”, destacó Tatiana Rojas, coordinadora de STEAM en CEDES Don Bosco.
Foto: tomada de las redes sociales de CEDES Don Bosco.Gracias a este enfoque, los estudiantes adquieren conocimientos en programación, modelado digital, impresión 3D y diseño de soluciones funcionales.
Además, han destacado en competencias como First Lego League Costa Rica, torneos F1 in Schools y Olimpiadas Nacionales de Robótica.
El aprendizaje STEAM no solo impulsa el desarrollo tecnológico, sino que también fortalece la colaboración, la creatividad y el pensamiento analítico, competencias esenciales para el futuro profesional y personal de los jóvenes.