El Centro Educativo Ciudad de Fe, ubicado en Heredia, demostró que el compromiso ambiental puede generar grandes logros al recolectar 2.672 kilos de residuos valorizables, lo que le otorgó el primer lugar en la tercera edición del Premio AmbientaDOS.
Esta iniciativa, organizada por Kimberly-Clark, promueve el reciclaje en las comunidades educativas del país.
Impacto nacional del Premio AmbientaDOS
En la edición 2024, participaron 46 centros educativos de las siete provincias, recolectando un total de 12.715 kilos de residuos.
Este esfuerzo no solo fomenta la economía circular, sino que busca mitigar los efectos del cambio climático, según destacó el gerente de país para Kimberly-Clark Costa Rica, Anthony Arguedas.
“A través de este concurso, buscamos no solo premiar a los mejores, sino también generar una conciencia colectiva sobre la importancia de la economía circular y el reciclaje, para un futuro más sostenible en línea con nuestro propósito de brindar Un Mejor Cuidado para un Mundo Mejor”, señaló Arguedas.
Ganadores destacados
El concurso premió a los centros educativos más comprometidos con incentivos económicos destinados a mejorar sus instalaciones:
- Primer lugar: Ciudad de Fe (Heredia), con 44 estudiantes, recibió $2.000.
- Segundo lugar: Escuela Porfirio Brenes Castro (San Vicente de Moravia), con 650 alumnos y 2.584.90 kilos recolectados, ganó $1.000.
- Tercer lugar: Colegio Calasanz Hispano Costarricense (San Pedro), con 620 estudiantes, recolectó 2.086 kilos y obtuvo $800.
Modalidad iniciativa sostenible
En esta categoría, dedicada a instituciones fuera de la GAM, el Liceo de Bijagua en Upala, destacó con su proyecto “Planta Una Nueva Vida”, recibiendo $500 para mejoras escolares.
Además, se otorgaron menciones honoríficas a la Escuela Guadalupe de Zarcero y la Escuela San Blas en Lepanto, Puntarenas.
La empresa invita a la comunidad a estar atentos a los proyectos que AmbientaDOS lanzará en 2025, cuyos detalles serán publicados en las redes sociales oficiales.