El Centro Conjunto de Radioterapia, que se espera atienda a 1.300 pacientes oncológicos de los hospitales Blanco Cervantes, San Juan de Dios y Nacional de Niños, tendrá un costo de ¢10.394 millones, informó este viernes la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
Los fondos para este Centro provienen de la Ley General de Control de Tabaco y sus Efectos Nocivos en la Salud.
El proyecto entraría en funcionamiento en el segundo semestre del 2022.
Jorge Granados, gerente de Arquitectura e Ingeniería de la benemérita, explicó que la obra incluye un sistema de información para radioterapia, así como una red de comunicación de datos, imágenes médicas e información de pacientes.
Se trata de un edificio subterráneo con un área aproximada de 1.400 metros cuadrados y se ubica en el ala oeste del San Juan de Dios contiguo al servicio de Emergencias.
Además, detalló que el plan contempla la adquisición de equipos médicos como desfibriladores, camillas de transporte, monitores de signos vitales, aspiradores, mobiliario médico, entre otros insumos.
Un dato importante a resaltar es que, debido a la construcción, el San Juan de Dios tuvo que cerrar el parqueo A, donde estaba el ingreso al sector oeste, por lo que el centro médico habilitó un portón de entrada del lado del Hospital Nacional de Niños. Dicha zona se ubica sobre el Paseo Colón, 10 metros antes de la entrada habitual.
Cabe señalar que actualmente la Caja solo cuenta con el Centro de Radioterapia ubicado junto al Hospital México, donde hay cinco aceleradores lineales, por lo cual ampliará sus equipos de aceleradores con dos del Centro Conjunto y mantienen en la cartera de inversiones el propósito de llegar a 11 en el 2030.
Datos del Proyecto de fortalecimiento para la atención integral del cáncer, con base en el Registro Nacional de Tumores, indican que de cada cien personas con cáncer, 26 tienen de piel, 12 de mama, 9 de próstata, 8 de colon y recto, 6 de cérvix, 6 gástrico, 6 de tiroides, 3 en la sangre y 3 en el sistema linfático.