Inauguró Sistema Integral de Gestión
Con la puesta en marcha del nuevo Sistema Integral de Gestión de Residuos en el Centro de Convenciones de Costa Rica (CCCR), el espacio puede reaprovechar hasta el 70% de los residuos sólidos que genera.
Todos los meses alberga entre 250 y 300 eventos, con un promedio de 800 personas por actividad, por lo que se producen cerca de 11,3 toneladas de desechos, un 55% son biodegradables, el resto corresponde a papel, plástico o materiales metálicos.
“Por mes 11 toneladas es fuertísimo. Sucede en cualquier lugar que albergue personas y como nuestros clientes son altamente sostenibles necesitábamos responder a esa demanda, porque ellos quieren saber qué sucede con los residuos”, manifestó Álvaro Rojas, gerente general del CCCR.
Antes de realizar la inversión, que ascendió a $40.000 (más de ¢20 millones), el recinto contaba con un centro de acopio desde su inauguración en 2018, sin embargo, con el incremento de las actividades que acoge se pusieron la tarea de aumentar la sostenibilidad de sus operaciones.
“Cuando arrancamos no había tantos eventos y hoy con una ocupación del 71%, pues usted entenderá que el manejo de residuos es bastante fuerte”, agregó.
Con el nuevo sistema, la administración del centro garantiza la trazabilidad completa de los desechos, ya que cuenta con tecnologías avanzadas de compactación, trituración, separación de materiales reciclables y compostables.
Aun antes del estreno de este equipo, aplicaba estrategias para el manejo adecuado de los desperdicios. Rojas señaló que para octubre pasado lograron que solo el 30% de los desechos fueran a vertederos públicos. “El 70% que logramos llevar a centros de acopio se reutiliza, se recicla, pues habla de la estrategia sostenida que hemos implementado”, detalló.
Según comentó, con la entrada en funcionamiento del sistema recién inaugurado se podrán establecer metas puntuales, entre ellas, un acuerdo que ya se firmó con la red de disminución de desperdicios en alimentos.
El recinto cuenta además con la instalación de sensores en todas las tuberías para reducir la huella hídrica y fue certificado por la aplicación de la metodología Carbon Clear Events (Eventos libres de carbono), gracias a la ejecución de prácticas que neutraliza las emisiones de carbono. De acuerdo con Rojas, esto ayudará a mantener en alto la reputación del país como protector del medioambiente.
Certificado Carbon
Clear Events
El Centro de Convenciones recibió además la certificación Carbon Clear Events, entregada por el Grupo Heroica, el cual distingue al espacio por mitigar y compensar las emisiones de gases de efecto invernadero para lograr una neutralización de la operación.
Andrés Escandón
Director Asociación Internacional de Congresos
“El Centro de Convenciones de Costa Rica sigue elevando el nivel en la operación del espacio físico, honrando así su convicción de pasar del discurso a la acción”.
Álvaro Rojas
Gerente general Centro de Convenciones
“Las empresas comprometidas con el medioambiente tienen su casa en el país, cada evento se convierte en una declaración pública de coherencia y compromiso ambiental”.