El 31 de octubre se cumplirá el periodo de nueve meses por el que el Banco Central de Costa Rica (BCCR) ordenó a las entidades financieras restringir el otorgamiento de créditos en colones y dólares.
Rodrigo Bolaños, presidente del Banco Central, confirmó que el comportamiento del mercado apunta a que la medida podría levantarse antes de tiempo.
“Yo espero, y tengo elementos para hacer pensar, que puede ser, y subrayo puede, que los límites haya que quitarlos antes de los nueve meses. Especialmente podría ser que el de colones global, en el tanto los excedentes de agregados monetarios, que ya los hemos disminuido de manera importante, se mantengan a niveles manejables, eso podría hacer pensar que por lo menos el límite se pueda eliminar antes”, aseguró Bolaños.
La directriz el BCCR la giró en febrero para disminuir el excedente de colones en el mercado, impulsado por la entrada desmedida de divisas, lo cual ponía en riesgo los índices del costo de vida en el país.
En específico dispuso una barrera de crecimiento tanto en dólares como en colones del 9%.
El mayor impacto lo estableció para los préstamos en moneda extranjera, para los cuales obligó a los bancos a que si en 2012 las entidades financieras tuvieron un crecimiento menor o igual al 20% en esa moneda, solo podrán crecer un 6% en sus créditos; si su cartera aumentó más del 20%, están obligadas a un crecimiento del 30% sobre esa cifra.