Guatemala. (EFE) – Centenares de taxistas bloquearon diferentes rutas de Ciudad de Guatemala para protestar contra la plataforma de transporte Uber, a la que le exigen cumplir con los mismos requisitos legales a los que ellos están obligados.
Esta caravana, que salió de cinco puntos distintos de la capital y provocó un gran caos vehicular en varias zonas desde primera hora de la mañana de este lunes, llegó pasado el mediodía a la sede de la Municipalidad.
Allí un centenar de agentes de la Policía Nacional Civil y de la Policía Municipal de Tránsito rodearon el edificio ante la llegada de los taxistas, pertenecientes a la Asociación de Empresas de Transportes Especiales y al Sindicato de Trabajadores de Taxistas.
A pie y en vehículo, los profesionales de este sector realizaron una sonora pitada frente al ayuntamiento y bloquearon las rutas aledañas, provocando el enfado de los conductores.
Álvaro Contreras, presidente y representante legal de la Asociación de Propietarios de Taxis de Guatemala, exigió al ayuntamiento que cumpla con el reglamento del sector y sus modificaciones.
Entre las demandas de este gremio están cinco solicitudes: que los vehículos de Uber estén rotulados, que se cambien las matrículas, que las unidades se sometan a revisión, que se inscriban como taxis y que los choferes aprueben los tres cursos de la Entidad Metropolitana Reguladora de Transporte y Tránsito (Emetra).
Uber es una empresa fundada en 2009 en San Francisco, California, que gestiona a choferes privados a través de una aplicación móvil y está presente en Guatemala desde diciembre de 2016.