El Centro Nacional de Rehabilitación (Cenare) reveló los resultados de su plan para reducir el tiempo de espera de sus pacientes para una cirugía.
Según señaló la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), la cantidad de personas que aguardaban una intervención se redujo en un 39%, pasó de 2.150 a 1.412 pacientes.
“Con una estrategia agresiva de depuración de la lista de espera, optimización del tiempo de cirugía ordinario, generación de programas de cómputo para mejorar los procesos de anotación y de seguimiento a las personas usuarias son parte de las acciones que el Centro Nacional de Rehabilitación implementó y que permitieron reducir los tiempos de espera para cirugía”, señaló la institución.
Con respecto a los tiempos de espera, la cantidad se redujo casi a la mitad. Varió de 1.312 a 580 días. Para lograrlo el Cenare dispuso de un equipo de trabajo interdisciplinario para ejecutar las diferentes acciones.
Además, indicaron que los esfuerzos deben continuar, pues las listas de espera son una problemática continua ya que cada vez ingresan nuevos pacientes.
Aunque el Cenare no es conocido por tener tiempos de espera prolongados, desde que inició la pandemia del Covid-19 se comenzó a llenar y esto aletargó los procedimientos y la atención que brindan.
Esta noticia proporciona un respiro a la Caja, cuya presidenta ejecutiva aseguró que en esta semana entregaría al mandatario Rodrigo Chaves el plan para resolver esta situación, no obstante, aún no hay noticias.
Las listas de espera son uno de los mayores dolores de cabeza que enfrenta la institución y por ese motivo recibe críticas constantes de diversos sectores que claman para que se reduzcan y así mejorar la calidad de vida de los usuarios.