El cementerio indígena que se descubrió esta semana en Santiago de San Ramón, Alajuela, data de 1500 a 1600 después de Cristo, así lo indicaron los arqueólogos del Museo Nacional que permanecen desde ayer en el terreno, donde se pretendía construir una casa.
Autoridades que mantienen en custodia esta propiedad afirmaron que este descubrimiento es del periodo prehispánico. Ricardo Vásquez, arqueólogo del Museo Nacional, indicó ayer que se encontraron dos collares con cuentas de vidrio de españoles.
“Ellos anduvieron rondando Costa Rica y hay collares con unas cuentas de vidrio que los españoles intercambiaban con los indígenas y esas son básicamente el documento más evidente del contacto en el siglo XVI”, explicó Vásquez.
Este cementerio significa un descubrimiento importante porque es la primera evidencia del contacto entre los indígenas y los españoles. Los restos están bien conservados debido a las condiciones del terreno.