Desde entidades bancarias, aerolíneas, trenes, empresas y más han reportado afectaciones tras la caída de un sistema de seguridad de Microsoft.
En una notificación publicada en su página web, la empresa estadounidense Microsoft indicó que los problemas empezaron el jueves a las siete de la noche las cuales afectaron a los usuarios de Azure, su plataforma en la nube, que controlan el software de ciberseguridad CrowdStrike Falcon.
Tras estas averías de informática, instituciones costarricenses han confirmado que no han presentando ningún tipo de afectación.
“La Dirección de Tecnologías de Información y Comunicaciones informó que, en el caso de la CCSS, no se reportan incidentes, hasta el momento, a raíz de la situación que presentó la empresa Microsoft en algunas regiones del planeta”, indicó la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) mediante un comunicado.
El subdirector de Aviación Civil, Luis Miranda, confirmó a Diario Extra estas caídas de sistemas que han surgido a nivel global de momento no han afectado los vuelos programados en el Aeropuerto Juan Santamaría ni Daniel Oduber Quirós.
Además, añadió que ya se están preparando para cualquier tipo de contingencia.
“Se está preparando cualquier tipo de contingencia en la eventualidad de que se presenten, por el momento el funcionamiento es normal en Juan Santamaría, así como también el Aeropuerto Daniel Oduber Quirós”, indicó Miranda.
De la misma forma el ministro de Seguridad, Mario Zamora, mencionó que gracias a los avances de tecnología tampoco han presentado ningún tipo de percance tecnológico.