La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) presentó esta mañana una serie de medidas para intentar disminuir las listas de espera en los distintos hospitales del país.
Para ello, utilizará las plataformas tecnológicas que actualmente tiene la institución, como el Expediente Digital Único en Salud (EDUS).
Roberto Cervantes, gerente médico de la CCSS, dijo que, a partir de setiembre, espera que el sistema esté disponible en los 29 hospitales del país para obtener información de pacientes en tiempo real y agilizar las atenciones.
“La idea básica es contar con las líneas de trabajo en relación con el plan de atención que definió la institución y será prioritario, queremos cambiar el enfoque, pero dando continuidad a lo que ha habido”, comentó.
“Las listas de espera no serán vistas por hospital sino por región, es un problema país, vamos a aprovechar la oportunidad del sistema”, añadió Cervantes.
Entre las propuestas destaca realizar actividades extraordinarias en especialidades consideradas como críticas. También, se aplicará procedimientos virtuales.
En la CCSS, esperan reducir los tiempos de espera en la siguiente manera:
-Consulta externa especializada: 186 días promedio.
-Procedimientos: 198 días promedio.
-Cirugías electivas: 442 días promedio.
-Cirugías ambulatorias: 299 días en promedio.
Autoridades de la CCSS esperan aprovechar la capacidad instalada de la institución.