Los asegurados y trabajadores independientes no podrán pagar su cuota de seguro por medio de tarjetas de crédito o débito, ni por pagos virtuales, hasta nuevo aviso.
Esta situación se presenta al vencer el contrato que mantenía la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) con la empresa destinada para Adquirencia y Comercio Electrónico, es decir, la que proveía los pagos digitales y el uso de datáfonos.
De este modo, los usuarios solo podrán aplicar el pago en efectivo en las sucursales financieras de la Caja o dirigirse a las mutuales, bancos, cooperativas y entidades que tienen convenio con la institución para recibir el abono de estas cuotas, las cuales sí podrán recibir el desembolso vía tarjeta.
“La institución cuenta con más de 12.000 puntos de pago de la red de recaudadores externos a nivel nacional, los cuales brindan los servicios de recaudación por medio de sus páginas web, sucursales y establecimientos”, explicó Andrey Sánchez, titular de la Dirección Financiero Contable de la Gerencia Financiera de la CCSS.
No se sabe con exactitud cuándo volverá el servicio a la normalidad, ya que la licitación 2024LY-000003-0001101103 que permitiría recontratar el servicio se encuentra en una fase de análisis por parte de la Contraloría General de la República. En el caso de las facturas por servicios médicos, la medida que tomó la Caja es que en los centros de salud los usuarios podrán ser atendidos conforme los procedimientos institucionales.
Mientras que en los casos que corresponda serán orientados para cancelar esa factura en la sucursal financiera o si se trata de un hospital nacional o especializado en el área de cajas.