Las parejas aseguradas que tengan problemas para tener hijos serán atendidas en primera instancia en las clínicas y Ebais con el fin de descartar cualquier otro problema que no sea la infertilidad.
Luego serán referidas al Centro Nacional de Fertilización In Vitro que se ubicará en el Hospital Adolfo Carit.
La información fue dada conocer este martes por la presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), María Del Rocío Sáenz, quien explicó que lo que se busca es ordenar, fortalecer y ampliar la oferta de servicios para las parejas infértiles y hacer más rápido y certero el diagnóstico.
\”El objetivo institucional es muy claro. Queremos evitar las referencias tardías de parejas infértiles que requieren los diferentes tratarán irnos hasta llegar a la fertilización in vitro\”, destacó la doctora Sáenz.
Un equipo de expertos validó un protocolo de baja complejidad cuya aplicación será a partir de junio, el cual incluye toda la actuación que deberá seguirse en los centros médicos de la CCSS.