Ileana Balmaceda, presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), aseguró que si al viernes 21 de febrero los médicos especialistas, que terminaron el 31 de enero sus estudios, no firman los contratos de trabajo, la entidad valorará acciones.
Luego de que el Ministerio de Salud determinó que no convocará al concurso para el servicio social, la Caja optó por sacar las 124 plazas distribuidas en todo el país, pero se le solicita a los nuevos médicos que firmen un contrato de trabajo, a lo cual se niegan, pues consideran, según sostuvo la Unión Médica Nacional (UMN) que el documento les cambia las reglas del juego, por lo que solicitaron la eliminación del addendum presentado.
Sobre el particular, Balmaceda determinó que por los 3 años los médicos especialistas nuevos tendrán las mismas condiciones y garantías laborales que cualquier otro médico de la entidad.
“Si no quieren trabajar, yo no los puedo obligar, entonces tendrán que pagar. Esta semana que viene sería el limite. Ellos deben saber si van a irse o no porque tienen que pensar que los estamos necesitando, porque si no, no hubiéramos hecho la inversión y en los hospitales los están esperando. Ellos deben decirnos si van a firmar o no, para nosotros ver cómo nos organizamos”, afirmó Balmaceda.
Hasta ayer en la tarde, 41 médicos especialistas firmaron los contratos de trabajo de la CCSS, quedan pendientes 83.