La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) repartió la suma de 498 millones de colones para ayudar a familias en los gastos fúnebres de sus parientes.
Así lo dieron a conocer esta tarde autoridades de la institución, quienes estiman que al concluir el 2013 ese gasto ronde los 1700 millones de colones.
Este subsidio forma parte de las prestaciones en dinero que ofrece la CCSS a la población asegurada como parte de los beneficios que se reciben del régimen de Enfermedad y Maternidad, como también lo son las incapacidades y las licencias por maternidad.
Las personas que demuestren con documentos que ayudaron con los gastos de un asegurado directo pueden hacer efectivo el cobro del dinero.
Los interesados en gestionar el cobro del beneficio deben presentarse en la sucursal o área de Prestaciones en Dinero de la CCSS con los siguientes documentos:
- Documento de identificación de quien gestiona el cobro de la persona fallecida.
- Factura original o cualquier documento idóneo que demuestre el gasto realizado.
- Constancia de matrimonio en caso de cónyuges fallecidos.
- Constancia de defunción o dictamen médico.
- Constancia de pensionado o asegurado por el Estado, según sea el caso.
En caso de no poder presentar la cédula de la persona fallecida, se puede presentar otro documento como pasaporte, licencia de conducir, entre otros.
Las autoridades de la Caja aclararon que el periodo para reclamar el beneficio, de conformidad con el artículo 61 de la Ley Constitutiva de la CCSS, es de seis meses a partir de la defunción.