La junta directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) dejó en firme el aumento retroactivo por ¢7.500 para 62.000 funcionarios, según acordó durante la sesión de la noche de este lunes 21 de noviembre.
La decisión se tomó luego de que la Gerencia General hiciera la advertencia a los directivos de que había plazo hasta el 21 de noviembre para empezar a discutir si se ajustaba o no.
Los directivos rechazaron la moción que pretendía anular el reajuste salarial de los trabajadores de la CCSS.
El reajuste de ¢7.500 levantó roncha desde el 8 de setiembre, día en que se aprobó el acuerdo de los directivos, en momentos que el presidente Rodrigo Chaves cuestionó la medida por un posible problema financiero. Incluso debido a diferencias cesó al presidente ejecutivo de la Caja, Álvaro Ramos.
Lenin Hernández, secretario general del Sindicato Nacional de Enfermería (Sinae), indicó que “con lo sucedido el día de hoy no solo ganan las y los trabajadores de la Caja con este reconocimiento económico que es justo, legal y merecido, sino que gana la institucionalidad del país.
La institucionalidad del país que tiene rostro de trabajadores que de forma honesta se han ganado su salario”.
COSTO
El aumento salarial retroactivo para los funcionarios de la CCSS le costará al país anualmente cerca de ¢10.000 millones.
Este dato se desprende del Acta 9277 de la sesión de junta directiva del 8 de setiembre, día en que se produjo la polémica aprobación del ajuste de ¢7.500.
La polémica gira en torno a este caso por la apertura de una investigación por parte de la Auditoría General de la Caja y el Consejo de Gobierno, pues cuatro directivos de la institución al parecer aprobaron el acuerdo, beneficiando así a familiares directos que laboran en el sistema hospitalario.
La Gerencia Financiera acotó que el costo de las anualidades representa alrededor de ¢8.000 millones al año, de acuerdo con el análisis hecho a los directivos de la institución.
El aumento retroactivo comenzará a aplicarse a los trabajadores de la institución a partir de diciembre.