El CBD (cannabidiol) se está utilizando cada vez más como suplemento para mascotas debido a sus posibles beneficios en la salud animal.
Se cree que podría ayudar a aliviar la ansiedad, reducir el dolor crónico, controlar las convulsiones, mejorar la movilidad en casos de artritis y promover tanto un pelaje como una piel más saludable.
Sin embargo, es necesario tener precaución al momento de su empleo debido a que si se aplica de forma errónea podría traer consecuencias, así que tome en cuenta los siguientes consejos.
Siempre es fundamental hablar con un veterinario de confianza antes de utilizar los suplementos para indicarle con qué fin piensa darlos, así el especialista podría definir si realmente su mejor amigo lo necesita o no.
Además, le sugerirá la medida correcta del remedio con base en la necesidad que se deba cubrir, puesto que en cada escenario cambia.
“Es recomendable que la cantidad que se le vaya a suministrar al animal sea evaluada por un médico, porque dependerá del peso, la edad y el estado de vida, porque si se excede por equivocación, se puede tener un perro drogado, algo que pasa muy a menudo”, comentó Daniel Meza, médico veterinario especialista en tratamientos con cannabidiol.
Daniel Meza, médico veterinario, especialista en tratamientos con CBD
“Hay que entender que el CBD es una forma natural o menos química que los medicamentos comunes”.

El doctor añadió que este extracto de cannabis es efectivo para tranquilizar al animal, pero lo hace de manera muy puntual, entonces si se empieza a usar de forma constante porque la mascota es agresiva, nerviosa o inquieta, el efecto se perderá poco a poco.
Como cualquier suplemento, se aconseja empezar con una dosis baja e ir observando cómo responde cada paciente, ya que algunos pueden ser más sensibles que otros, por lo que se debe incrementar la cantidad lentamente.
El producto se ofrece en diversas modalidades, lo que permite elegir la opción más adecuada según las necesidades y preferencias de la especie que usted cuide.
Si se intenta con una opción, pero no resulta efectiva o su peludito muestra disgusto por el consumo, se podría intentar con alguna otra manera de suministrar que le funcione más fácilmente.
“La presentación también será un tema influyente porque existen gotas, pastillas, treats (premios), galletas, inclusive cremas, pero lo que yo más recomiendo son los aceites porque es la forma más exacta para poder suministrarlo minuciosamente”, finalizó.