Desde hace dos años las policías costarricenses buscaban a la hondureña Harlin Clariza Spicer Clark por ser sospechosa del delito de legitimación de capitales en nuestro país, sin embargo, la semana anterior esta prófuga fue detenida en su país.
Los medios catrachos informaron que a Spicer, de 42 años, la capturaron en la zona caribeña de La Ceiba.
La mujer fue trasladada en un helicóptero policial hacia Tegucigalpa y luego la pasaron a las Fuerzas Especiales de la Policía Nacional de Honduras, donde grupos fuertemente armados la llevaron hasta tribunales.
El juzgado la envió a la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social, la principal cárcel de mujeres que se ubica cerca de Tegucigalpa, donde permanece mientras el tribunal determina si la extraditan.
Ahora las autoridades costarricenses hacen lo propio para pedir que Spicer sea enviada a nuestro territorio y enfrente el proceso correspondiente.
FISCALÍA TICA
“La Oficina de Asesoría Técnica y Relaciones Internacionales (Oatri) confirmó que, el pasado 08 de noviembre, detuvieron a la señora Spicer Clark, tras atender una orden de captura internacional, con fines de extradición, solicitada por la Fiscalía Adjunta de Legitimación de Capitales”, informaron en el Ministerio Público tico.
La Fiscalía también informa que actualmente la Oatri está a cargo del trámite internacional requerido para formalizar el procedimiento de extradición.
Por su parte, la corte catracha señala que el juez fijó para el 6 de diciembre la segunda audiencia de extradición, en la cual se presentarán los medios de prueba contra Spicer.
LEGITIMACIÓN
A esta mujer Costa Rica la acusa pues en 2013, cuando fue detenida en suelo nacional, andaba $586.700 (¢358 millones) en un paquete y en otro $161.021 (¢98 millones).
En aquel momento la arrestaron en un hotel de barrio Escalante, San José.
Las autoridades hondureñas manifestaron que Estados Unidos, al igual que Costa Rica, espera el juicio del 6 de diciembre para ver si la extraditan.
DIARIO EXTRA consultó al departamento de prensa de Migración para conocer los movimientos de esta mujer en el país e informan que el 2 de diciembre del 2013 entró y salió el 7 de ese mismo mes. Siete días después volvió a hacer un ingreso a Costa Rica. De momento es lo único que se registra.